Noventa Grados - Altabrisa Business Center

Facebook Twitter LinkedIn foursquare
  • Quiénes Somos
  • Oficinas
  • Contacto
  • Blog

¡Hola Coach 5!

¡Hola Coach! (5)

El líder coach en la gestión de las empresas del siglo XXI – parte 2.
En el número anterior comentaba que las empresas tradicionales tienen líderes tradicionales, cuando en realidad y por lo vertiginoso del cambio en el entorno, las organizaciones contemporáneas necesitan líderes con una mirada diferente acerca de la forma de gestionar el negocio… Las empresas tradicionales ya no tienen espacio en el mundo… los líderes tradicionales tampoco. Los líderes tradicionales son autoritarios, jerárquicos, represivos y sólo ellos piensan y hacen bien las cosas. Quien actúa de esta manera no desarrolla la capacidad de escuchar, por lo que se pierde el gran potencial de lo que tienen que decir otras personas a su alrededor.

Tal vez una de las competencias más importantes del líder contemporáneo sea la de escuchar… qué me dice mi cliente, qué me dice  el mercado, qué me dice mi equipo, qué me dicen mis colegas, qué me dice el mundo, qué me dice mi cuerpo… El líder autocrático solo tiene oídos para sí mismo. De esto hablaremos en este número.

De hecho, las empresas contemporáneas están gestionadas por ‘equipos de trabajo’ y la competencia central de su líder es trabajar en equipo y para trabajar en equipo es necesario saber escuchar a los demás y ser escuchado al hablar. En lo equipos productivos el liderazgo no es jerárquico sino que se otorga por el grado de autoridad que da el conocimiento, no por el organigrama de la persona que habla.


Bajo este enfoque la propuesta, solo como una posibilidad, es que la función primordial del líder no es lograr resultados, sino formar equipos de trabajo, y que sean estos los que logren los resultados.

Ahora, los equipos están, a su vez, integrados por líderes. Pero no líderes y seguidores, sino líderes y líderes. Todos líderes. Es decir personas que se saben conducir a sí mismos y que no necesitan alguien que los guíe (función del líder tradicional, yo hablo, tú te callas).

Para eso se necesita que el líder de líderes forme equipos integrados por líderes, es decir seres ontológicos, personas autónomas en espiral de transformación continua, observadores especializados, buenos en su materia, que saben hablar de su temas, que comprendan otras miradas, que no se rigidizan en sus posturas, que saben escuchar a otros miembros del equipo, que saben comprometerse y que son impecables al ejecutar.


Líder es aquella persona que se sabe conducir a si mismo de manera autónoma y que por lo tanto no necesita un líder que lo dirija sino un líder que funja como ‘coach’ (es decir alguien que sepa hablar y escuchar, aunque decir esto es redundante, ya que solo sabe hablar quien sabe escuchar).

 


 

Click aqui para descargar el articulo completo

Volver

Últimas Entradas

Girar noventa grados hacia el éxito por Enrique López de los Ríos

Girar noventa grados hacia el éxito por Ma. Antonieta Pacheco Dávila

La Historia de las Cosas

¿Cómo ser un líder en tiempos de crisis?

What Got You Here Wont Get You There

Categorías

Tips de Exito

Artículos

Editoriales

Resumen de libros

Vídeos y multimedia

  • Quiénes Somos
  • Oficinas
  • Contacto
  • Blog

Copyright © 2019 noventagrados.biz / Todos los derechos reservados.